Erik Satie. Gymnopedies 16/3/2022
- Los músicos de tu boda
- 16 mar 2022
- 1 Min. de lectura
Las Gymnopédies son tres obras para piano compuestas por Erik Satie y publicadas en París en 1888. Estas piezas junto a Trois sarabandes y las Gnossiennes suelen clasificarse como danzas. Un gran número de producciones cinematográficas, televisivas e incluso videojuegos han incluido alguna o varias gymnopédies dentro de su banda sonora. Asimismo diversos artistas musicales han hecho sus propias versiones y adaptaciones de estas obras.
Son 3 piezas breves para piano inspiradas en la antigüedad griega. Las Gymnopédies eran danzas que se interpretaban y bailaban en las ceremonias rituales por parte de los adolescentes en Esparta.
La música de Satie [...] simplemente transpira inquietud, tirita de frío ante el academicismo de la tonalidad, se queja discretamente de no ser como todo el mundo, sonríe de no estar inscrita en ningún "partido" estético, se ríe de su propia pretensión, se ahoga frente a su probable impotencia, se ilumina con la conciencia de sí misma, se eleva sin hacer ruido para no asustar a sus demonios y muere por el simple hecho de haber existido.
Jean-Pierre Armengaud,
Satie es uno de esos episodios extraños en la historia de la música, pero un episodio que tenía que ocurrir, quizá porque es inevitable que surjan individuos que marquen su propio camino, al margen de las corrientes artísticas predominantes. Quizá aporten una luz que ilumina nuevos senderos, y hablando de Satie no se puede negar la influencia que tuvo sobre muchos contemporáneos (especialmente Ravel, quien no dudó en reconocer su deuda) y siguientes generaciones.
Fuente: Entre88teclas
Comments